¡Hola gente!
Vengo a
comentar varias cosas, entre esas:
Pandora Magazine)
Estoy toda
felicilla porque esas dos reseñas y entrevistas que he hecho para la Pandora, parecen
haber sido muy bien aceptadas, y hasta me creo que sirvo para reseñar no
solo por amor, sino hasta más “profesionalmente”, o algo así. Pásense, puede que
les resulte interesante.
Siguiendo en
otra dirección, he decidido no seguir subiendo La tierra en el aire…
Porque tiene varios cambios aún en lo que he subido, y creo que es mejor que
vuelva en algún momento con una versión cuasilibro de ella. Me está
quedando grandecita como para eso, por lo que, ¿Por qué no? Además, últimamente
me ha dado por mi obsesión de hacer escritos a la manera de los libros. He
empezado a leer el primero de Mundodisco de Terry Pranchett mientras lo
hago al modo cuasilibro, porque yo, ¿obse? ¿En serio? Me cuesta leer un libro en
Word, verle lo que puede mejorar y no hacerlo en ese mismo momento, so.
¿Ustedes están
en ese mundillo del fanfiction? Yo también, no tanto como antes, pero
ahí estoy. He escrito muy variado en el mismo, yendo de allá para acá
porque suelo (espero que la palabra correcta no sea “solía”) regalar a la gente
con ellos, y la gente anda de allá para acá en sus amores frikis. El último que
he subido es un fic de Doctor Who que hice para una querida e-amiga en un
intercambio navideño.
Ya que escribí fanfiction.
Pueden decir lo que quieran de él, pero mi experiencia personal ha sido genial.
Despierta a la imaginación, y a la misma vez te pide ceñirte a la “realidad”
base en la cual escribes. Claro, también da la libertad de no ceñirte a
ella, pero yo prefiero hacerlo. Eso me ha hecho entender mejor a las historias,
los personajes, los mundos, y respetar más las historias propias por lo que son,
sin dejarme llevar por lo que querría que fueran. Además, el fanfiction está
hecho por personas que me han ayudado mucho a mejorar como escritora. He
conocido a grandes del fanfic que son geniales narradoras, y que lo hacen con
el solo motivo del cariño a la historia base u otra persona.
Como siempre
digo: “por y para fans es amor”.
Y finalmente,
como seguro ya se han dado cuenta, he subido otra primera parte de un cuento
original. Éste lo hice para un intercambio en Blogger, en el cual tuve
la suerte de darle a vejibra de “Las notas tipográficas”. Espero que le haya gustado, linda, en verdad intenté seguir tus
instrucciones. No me gusta regalar cosas que no son felicillas, pero si eso es
lo que querías, ¿quién soy yo para negarme?
Los cuentos de
ese intercambio se reunieron en una antología que se puede encontrar por
aquí, En “El bosque de la loba roja”. Lo genial de
las antologías es que siempre podrás encontrar algo de interés, entre tanto
cuento y musas, ¿cómo no hacerlo?
Ya saben gente,
¡I´m alive!
¡Abrazos!
Pd: ¿Y el Chico
rata-metal? ¡Cha-cha-chaaaán!
No hay comentarios:
Publicar un comentario